miércoles, 21 de octubre de 2020

1º A

 

¡LLEGÓ LA PRIMAVERA Y 1º AÑO A LO SABE!

Los niños de 1º Año A festejan la primavera creando junto a sus familias manualidades relacionadas a la misma.

En clase se realiza una escritura espontánea sobre las características de esta estación llena de colores; en primer lugar dialogamos para luego registrar sobre el cambio en la temperatura, en la duración del día y la noche, el florecimiento de las plantas, la realización de otras actividades como por ejemplo remontar cometas y el cambio en nuestra vestimenta diaria. También queremos compartirles cómo han crecido las plantas de nuestros germinadores y nuestros gusanitos de seda.


























martes, 13 de octubre de 2020

3ºA

¡Son "cochinillas" !

En nuestra búsqueda de respuestas indagamos en casa sobre las costras blancas que hay en las ramas de la anacahuita de la escuela.

Nos dijeron que:  son "cochinillas", unos bichitos que enferman a los árboles y se alimentan de su savia.



Consultamos al Ingeniero Agrónomo Diego Jorge para que nos ayudara a contestar algunas preguntas sobre estos extraños seres:

¿Qué son las cochinillas?

¿Por qué hay cochinillas de diferentes tamaños y colores?

¿Cómo es su cuerpo?, ¿tienen patas?, ¿cuántas?

Si no tienen patas, ¿cómo se mueven?, ¿cómo llegan a los árboles?

¿Por qué son pegajosas?

¿Cuánto tiempo viven?

¿Cómo se reproducen?

¿Los bichitos que caminan tienen algo que ver con la cochinilla blanca que está pegada a las ramas?

¿Qué es lo blanco que las cubre?

¿Afectan a todos los árboles?

¿Qué le hacen las cochinillas al árbol?

Las cochinillas y las gotitas que caen del árbol, ¿están relacionadas?












3º A

 Jugamos: "arma palabras veloz"

Formamos dos grupos: niñas y varones.

¿La consigna?

   Con tarjetas con letras que nos dio la maestra debíamos formar la mayor cantidad posible de palabras en un minuto.
   Las escritas correctamente valían un punto, las escritas correctamente que tenían C o Q, ¡valían 5 puntos!
Así revisamos los sonidos de la letra C para evitar confusiones al escribir palabras que tienen la letra Q.

¡Adrián se apura a escribir las palabras correctamente!


Esta vez, ganaron ellas.


viernes, 2 de octubre de 2020

3º A

 Construimos ángulos en el patio

Usamos elásticos y nuestros cuerpos, nos desplazamos por el patio y formamos ángulos diversos: agudos, rectos, obtusos y llanos. 



Martín y Mateo

Genaro y Fernando. ¡Melina señala el vértice!